El Lavaloza líquido con aloe Vera, está formulado con tensoactivos aniónicos, secuestrante y humectantes, componentes que facilitan la emulsión de la grasa de una manera rápida. Contiene una mezcla sinérgica de agentes humectantes como la glicerina, el aloe vera y un pH balanceado que protegen la piel de las manos y permite una mayor sensación de limpieza durante el proceso de lavado.
Modo de uso:
Aplique sobre una esponja la cantidad de producto según la necesidad de lavado, friccione hasta retirar la grasa y residuos.
Enjuague, deje escurrir o seque.
Precauciones:
Mantenga fuera del alcance de los niños y mascotas. Evite el contacto con los ojos, si ocurre enjuague por espacio de 15 minutos con abundante agua y manteniendo los parpados abiertos. No ingerir, si ocurre beba suficiente agua y consulte un médico.
Utilice guantes si su piel es sensible o para uso prolongado.
ALMACENAMIENTO
Almacénese en lugar fresco evitando la exposición a los rayos solares o el calentamiento. Manténgase herméticamente tapado en sus envases originales. El Ambientador permanece inalterable por un año bajo condiciones óptimas de almacenamiento.
SG DESINCRUSTANTE NEUTRALIZANTE: Está desarrollado para neutralizar los residuos alcalinos del proceso de lavado y blanqueo, eliminando los residuos que producen el amarillo de las prendas e incrustaciones presentes en la ropa como calcio, magnesio y hierro presentes en el agua. Evita el deterioro prematuro de las fibras textiles alargando la vida de la ropa, mantiene el pH a niveles adecuados en el aclarado final.
Modo de uso:
Se recomienda utilizar 2 ml de producto por libra de ropa a procesar. Es importante usarla después del proceso de lavado y blanqueo. Antes de desincrustante y neutralizar se debe hacer un enjuague con agua fría.
Precauciones:
Mantenga fuera del alcance de los niños y mascotas. En caso de contacto con los ojos o la piel lave inmediatamente con
suficiente agua, consulte un médico. En caso de ingerir no inducir al vómito, dar a beber suficiente agua, consultar un médico.
Dentro del plan de saneamiento básico en una organización donde se fabriquen y/o manipulen alimentos y esta quiera manejar estándares de buenas prácticas de manufactura o un sistema de Análisis de peligros y puntos críticos de control (APPCC), también conocido como HACCP (Hazard analysis and critical control points) por sus siglas en ingles. Resulta importante tener en cuenta las siguientes consideraciones antes de implementar un buen programa de limpieza y desinfección. Cuando se está planeando la estructuración del PLD en una organización se debe tener en cuenta los siguientes aspectos:
COLABORADORES Todo el personal que participa en cada una de las etapas del proceso de producción es vital para el éxito de un buen PLD. El orden y la limpieza deben empezar desde las actividades de recepción de materia prima hasta que se despacha o sirve el alimento al cliente final. Cada área de la organización dependiendo del producto que se fabrique tiene un nivel de riesgo diferente que puede afectar la calidad e inocuidad del alimento. Es ahí donde todos los colaboradores deben:
• Manejar de manera clara los conceptos básicos de los procesos de limpieza y desinfección. • Estar capacitados y entrenados en los procedimientos operativos estandarizados (POES). • Estar comprometidos con la realización de las actividades de manera responsable. • Conocer las dosificaciones, usos, riesgos y contraindicaciones de los productos de limpieza y desinfección. • Diligenciar los registros de manera clara y oportuna como evidencia de las actividades de limpieza realizadas.
ÁREAS DE PROCESO (GRISES Y NEGRAS) Para disminuir los riesgos de contaminación de los alimentos se recomienda separar las áreas de proceso en áreas negras y áreas grises. Las cuales funcionan de la siguiente manera:
• ÁREAS NEGRAS: Son áreas de alto grado de contaminación que no cuentan con las barreras sanitarias adecuadas para evitar el ingreso de personas o partículas que pueden llegar a contaminar los alimentos. Estas áreas son las áreas de recepción de materias primas e insumos, áreas de almacenamiento de residuos, baños, cafeterías, entre otras. Estas deben ser mantenidas en buen estado de orden y limpieza para evitar que se pueda contaminar el personal, materias o alimentos que por allí transiten.
• AREAS GRISES: Son áreas que se encuentran aisladas de la contaminación, las cuales cuentan con barreras de protección como paredes y exclusas de ingreso de personal donde se realizan actividades de cambio de ropa, lavado y desinfección de manos y calzado. Estas áreas requieren de actividades de limpieza y desinfección muy rigurosas y siguiendo los instructivos y procedimientos establecidos en el programa de limpieza y desinfección. Dentro de estas áreas encontramos cuartos fríos, áreas de dispensación o alistamiento de materias primas, áreas de proceso, empaque de producto y almacenamiento de producto terminado (dependiendo del producto).
La separación y aislamiento de las áreas es fundamental para optimizar el uso de los productos y realizar procesos eficientes de limpieza y desinfección que aseguren la inocuidad y calidad de los alimentos.
Vas a descargar contenido técnico de Soluciones SG
La contraseña para los archivos a descargar es: tensoactivossg
Introduce la contraseña para descargar:
Descargables SG - Pisos
Vas a descargar contenido técnico de Soluciones SG
La contraseña para los archivos a descargar es: tensoactivossg
Introduce la contraseña para descargar:
Descargables SG - Lavandería
Vas a descargar contenido técnico de Soluciones SG
La contraseña para los archivos a descargar es: tensoactivossg
Introduce la contraseña para descargar:
Descargables SG - Automotriz
Vas a descargar contenido técnico de Soluciones SG
La contraseña para los archivos a descargar es: tensoactivossg
Introduce la contraseña para descargar:
Descargables SG - Alimenticia
Vas a descargar contenido técnico de Soluciones SG
La contraseña para los archivos a descargar es: tensoactivossg
Introduce la contraseña para descargar:
Descargables SG - Institucional
Vas a descargar contenido técnico de Soluciones SG
La contraseña para los archivos a descargar es: tensoactivossg
Introduce la contraseña para descargar:
Ácido Peracetico
Antes de usar el producto, revise la hoja de seguridad.
Usos: Desinfectante biodegradable de amplio espectro desarrollado para la asepsia de tanques, máquinas, pasteurizadores, tuberías, evaporadores y choques antibacteriales de áreas. El alto poder biocida producto de su formulación lo convierte en una solución altamente eficiente en la eliminación de microorganismos, virus, bacterias y hongos. Dosificación: Usar al 2% en agua por aspersión, dejar actuar por 15 minutos y enjuagar. Precaución: Se recomienda el uso de guantes, gafas, respirador. Contenido de fosfato: No contiene fosfatos.